INDIA Y DUBAI DE LA MANO DE AEROMARKET
-
Duración: 19 DIAS
-
Salidas: 18 MARZO 2024
-
Vigencia: 01/02/2024
Compartir este paquete:
CONSULTAR POR ESTE PAQUETE
Gracias por enviarnos tú consulta, la responderemos a la brevedad posible.
!Quedamos a las órdenes, que tengas un excelente día!
18 MARZO MONTEVIDEO / EZEIZA
Salida en vuelo de Aerolineas Argentinas hacia Aeroparque. Traslado al aeropuerto de Ezeiza y presentación a las 18 hs. para realizar el check in del vuelo 248 de Emirates con destino la ciudad de Delhi vía Dubái y horario de salida a las 22:20 hs. Noche a bordo.
19 MARZO VUELO DE CONEXIÓN
Todo el día en el vuelo y llegada al aeropuerto de Dubái por la noche donde esperaremos el vuelo de conexión a Delhi. Noche a bordo.
20 DE MARZO DELHI
A su llegada en Delhi, se le dará una bienvenida tradicional y traslado al hotel. Las habitaciones estarán disponibles a partir de las 14:00 horas. Cena y alojamiento.
21 DE MARZO DELHI
Desayuno. Por la mañana, visita de Nueva Delhi: Qutub Minar, una torre gigantesca de 72m, construida por el primer gobernante musulmán de la India, Qutub-ud-din Aibak. Siguiente en su recorrido es la visita a la Tumba de Humayun, el mausoleo del segundo emperador mogol Humayun. La tumba, situada perfectamente en un jardín persa, cuenta con una ingeniosa combinación de la arenisca roja y mármol blanco en el aspecto exterior del edificio. Paseo por el área diplomática, los edificios gubernamentales, Rashtrapati Bhawan (residencia del presidente de la India), el Parlamento y la Puerta de la India (Arco del Triunfo). A continuación, visita al Gurudwara, el Templo de religión Sikh, una belleza arquitectónica. Los Sijs por su religión realizan Seva también Sewa, abreviatura de la palabra Karseva se refiere a “servicio abnegado”, trabajo o servicio realizado sin ningún pensamiento de recompensa o beneficio personal. Los voluntarios que participan en Seva se conocen como Sevadars. Durante su visita a la cocina, van a tener la oportunidad de convertirse como un sevadar y participar en la cocina haciendo chapatis (tortilla india), echar mano a preparación de lentejas, verduras y servir a los numerosos sentados esperando para comida. Es una experiencia bien elevadora en que en alguna manera están regresando algo a la comunidad/gente. 3 Por la tarde visita de Vieja Delhi, pasando por el Fuerte Rojo, construido por el Emperador Mogol Shah Jahan y disfruta de un paseo en un ickshaw (carrito bicicleta, tirado por hombre) en Chandni Chowk, uno de los bazares más antiguos y grandes en la India. Cruzado por calles estrechas con tiendas que luchan por el espacio, Chandni Chowk da la sensación de las viejas compras de Delhi. Desde la era del siglo 17, este lugar se llama con razón un “paraíso de los compradores” en Delhi. Durante el reinado de Shah Jahan, había un canal arbolado que atravesaba su centro y reflejaba la luna. Por lo tanto, el nombre “Chandni Chowk” surgió, lo que significa “lugar de luz de luna”. Luego, visitamos la Mezquita Jama, la mezquita más grande de la India. También visitamos Rajghat, el lugar donde Mahatma Gandhi, “Padre de la Nación”, fue incinerado el 31 de enero, 1948. Cena y alojamiento.
22 DE MARZO DELHI / JODHPUR
Desayuno. Por la mañana traslado al aeropuerto para su vuelo (incluido) hacia Jodhpur. A su llegada, traslado al hotel. Una ciudad ubicada casi en el borde del desierto de Thar, también conocida como la “Ciudad Azul” ya que la mayoría de las casas de la parte antigua de la ciudad están pintadas de color azul. Las fortalezas y palacios, templos y havelis, cultura y tradición, las especias y las telas, el color y la textura, todos se suman al encanto de esta ciudad histórica. Por la tarde, visita del Fuerte de Meherangarh, que tiene una corona de un acantilado perpendicular, que fue fundado por Rao Jodha en 1459 d.c, cuando creció la ciudad. Dentro del Fuerte se encuentra el palacio del Maharajá, varios templos y un amplio jardín. También visita de Jaswant Thada, el memorial de la imposición de mármol blanco, construido en la memoria del Maharajá Jaswant Singh II en 1899. Más tarde, visita al Umaid Bhawan Palace y el museo para ver una colección privada de objetos de la familia real de Jodhpur. Explora la zona de la Torre del Reloj, en el centro de la ciudad, para ver los mercados de verduras, frutas y especias. Cena y alojamiento.
23 DE MARZO JODHPUR / RANAKPUR / UDAIPUR
Desayuno. Por la mañana salida por carretera hacia Udaipur (Aprox. 265 kms, 6 horas) visitando en el camino el templo Jain en Ranakpur (sin el guía porque el templo sólo permite el audio guía en español). El templo es una creación asombrosa de esplendor arquitectónico, con 29 salas y 1.444 pilares todos claramente tallados, no hay dos pilares iguales. Almuerzo incluido en el restaurante local. Continuaremos por carretera hacia Udaipur, una ciudad también llamada “la Venecia de Oriente” y la “ciudad de los lagos”. Udaipur es también el centro de artes escénicas, la artesanía y sus famosas pinturas en miniatura. A su llegada, traslado al hotel. Cena y alojamiento.
24 DE MARZO UDAIPUR
Desayuno. Por la mañana visita del Palacio de la ciudad que fue construido en una fusión de los estilos arquitectónicos Rajasthani y de Mughal en la cima de una colina y ofrece vistas panorámicas del Lago Pichola y del Palacio de Monzón. El complejo de 300 años, en realidad se compone de 11 palacios construidos por sus Maharanas sucesivos, haciéndolo el mayor complejo entre los palacios de Rajasthan. Más tarde, visita al Templo de Jagdish, un templo de Dios Visnú. Después, un recorrido que incluye el paseo por el lago Fateh Sagar y visita al Sahelion-ki-Bari o el “jardín de las damas”, construido en medio del siglo 18. Continuamos con un paseo en barco por el lago Pichola con vista del Palacio Jag Mandir y luego disfruta de danzas folklóricas típica en Baghore-ki-Haveli. Cena y alojamiento.
25 DE MARZO UDAIPUR
Desayuno. Por la mañana, disfruta del festival de colores “Holi” con la gente local con almuerzo incluido. “Holi”, el Festival de los Colores es uno de los festivales más exuberantes y también el más colorido, anuncia la llegada de la primavera y el final del invierno. El país entero se vuelve loco en esa fiesta. La gente se agolpa en la calle, se corra unos a otros con polvo de color brillante o chorros de agua coloreada sobre todo a su alcance. Se celebra lanzando el agua y el polvo de color el uno al otro. La tarde antes de Holi, las hogueras se construyen para simbolizar la destrucción del malvado demonio Holika. Se celebra la fiesta con diferentes comidas tradicional y también visitan las casas de amigos y parientes. Cena y alojamiento.
26 DE MARZO UDAIPUR / JAIPUR
Desayuno. Por la mañana salida por carretera hacia Jaipur (Aprox. 335 kms, 6 horas), en ruta visitaremos Ekliing ji y Nagda complejo compuesto por un templo dedicado a Shiva y 108 santuarios. Nagda es famoso por un templo que se remonta al siglo X y que se realizó en dos estructuras conocidas como Saas-Bahu (literalmente suegra y nuera). El Templo de Eklingji es de Dios Shiva. Continuamente por carretera hacia Jaipur. Almuerzo incluido en el restaurante local. Jaipur es la capital de Rajasthan, también conocida como “La Ciudad Rosa” como la ciudad vieja se había convertido de color rosa de terracota en 1876 para dar la bienvenida al Príncipe Alberto. A su llegada, traslado al hotel. Cena y alojamiento.
27 DE MARZO JAIPUR
Desayuno. Empezamos con la visita al Fuerte Amber y subida por Jeep. El Fuerte Amber, situado en la colina pintoresca y resistente, es una fascinante mezcla de arquitectura hindú y Mogol. El Fuerte Amber a través de sus grandes murallas, varias puertas y caminos pavimentados domina el lago Maotha en la ciudad de Amer, que solía servir como la capital del antiguo estado principesco de Jaipur. Después paseo por el bellamente restaurado Jal Mahal, un antiguo pabellón real del placer. Por la tarde, visita al Palacio de la Ciudad del Maharajá, el cual alberga la antigua Residencia Real y un museo que celebra la colección de la familia real de Jaipur. Luego visitaremos el Hawa Mahal o el Palacio de los Vientos – la fachada de cinco pisos, de 593 celosías de ventanas de cedazo de piedra, un emblema de la ciudad de Jaipur. También visita al Jantar Mantar o el Observatorio Astronómico. Este es el mayor y mejor conservado de los cinco observatorios construidos por Jai Singh II en diferentes partes del país. Más tarde disfruta de un paseo por Tuk-Tuk para explorar los “bazares” de Jaipur para descubrir la riqueza artística de la región, visitando “Bapu Bazar” (para los textiles), “Tripolia Bazar” (objetos de hardware y bronce) y “Johari Bazar” (para la joyería). Caminar a través de los mercados de frutas, verduras, especias y visitar pequeños templos e interactuar con la gente local. Cena y alojamiento.
28 DE MARZO JAIPUR / AGRA
Desayuno. Hoy nos dirigimos hacia Agra (Aprox. 240 kms, 5 a 6 horas) en ruta parada para sacar fotos en Abhaneri (con chofer sin guía) para ver el pozo escalonado Chand Baori, con su diseño geométrico preciso y su laberinto de escalones y para explorar sus alrededores rurales. Continuaremos por carretera hacia Agra. Almuerzo incluido en el restaurante local. Visitando en ruta Fatehpur Sikri, fue la primera ciudad planificada de los Mogoles y fue construida por el Emperador Mogol Akbar en 1564 d.c. Continuaremos por carretera hacia Agra, una ciudad antigua como se menciona en la gran epopeya “Mahabharata” y fue el centro de atención durante el reinado de los Mogoles. Visita del Taj Mahal, el monumento más fascinante y hermoso de la India. El Taj Mahal fue completado en 1653 d.c por el Emperador Mogol Shah Jahan en la memoria de su reina favorita, Mumtaz Mahal. Este monumento perfectamente simétrico tomó 22 años de trabajos forzados y 20.000 trabajadores, los albañiles y los joyeros para la construcción y se encuentra en medio de jardines. Más tarde, visitaremos al Fuerte de Agra, una imponente fortaleza en las orillas del río Yamuna, construida por el Emperador Mogol Akbar, en 1565 d.c. Alojamiento.
29 DE MARZO AGRA
Desayuno. Luego disfruta la vista del Taj Mahal desde Mehtab Bagh, situado en la orilla opuesta del Taj Mahal. Por la tarde, estamos invitados a una casa local para conocer una casa / familia local y además tengamos una experiencia culinaria (demostración de cocina) en que vamos a aprender el arte de cocinar comida india. A continuación, habrá una demonstración de cómo atar el Saree y además tendremos la oportunidad de poner Mehendi (Henna- tatuaje temporal). Cena y alojamiento.
30 DE MARZO AGRA / JHANSI / ORCHHA / KHAJURAHO
Desayuno. Por la mañana traslado a la estación de tren para su viaje a Jhansi. A su llegada, salida por carretera hacia Khajuraho (Aprox. 180 kms / 3 a 4 horas) visitando los grandes palacios, templos y cenotafios de la ciudad medieval de Orchha, construidos en los siglos 16 y 17. Almuerzo incluido en el restaurante local. A su llegada, traslado al hotel. Los templos de Khajuraho fueron construidos en el corto lapso de cien años, a partir de 950-1050 AD en la explosión verdaderamente inspirada de la creatividad. De los 85 templos originales, 22 han sobrevivido hasta hoy para constituir una de las grandes maravillas artísticas del mundo. Cena y alojamiento.
31 DE MARZO KHAJURAHO / VARANASI
Desayuno. Por la mañana visita de los Templos de Khajuraho. Los templos en piedra capturan todas las formas y el estado de ánimo de la vida, un testimonio artístico del artesano. Más tarde, traslado al aeropuerto para su vuelo (incluido) a Varanasi. A su llegada, traslado a su hotel. Considerado como uno de los más antiguos en el mundo, hay pocos lugares en la India con tanto color, carisma o espíritu como los ghats en las que se bañan a lo largo del río Ganges en Varanasi. La ciudad de Shiva es uno de los lugares más sagrados de la India, donde los peregrinos hindúes vienen a lavar toda la vida de los pecados en el Ganges o incinerar a sus seres queridos. Por la tarde, nos dirigimos a la parte vieja de Varanasi donde ubican los ghats (pabellones que bajan hacia al rio sagrado Ganges). Tiempo para pasear por los bazares para unas compras o para vitrinear. A continuación, seremos testigos de las ceremonias de oración en los “ghats” (escalones de piedra) de río Ganges donde los sacerdotes realizan el Aarti en Dashashwamedh Ghat. Todo el Ghat se ilumina con una luz divina que se puede sentir con fuerza. El magnífico ritual involucra enormes lámparas de bronce iluminadas con aceite y los sacerdotes cantan los santos mantras que reverberan en todo el lugar. Cena y alojamiento.
ABRIL 2024
01 DE ABRIL VARANASI
Desayuno. Por la mañana llegamos a unos de los ghats de donde normalmente no inician los paseos en barcos, pero estamos aquí para experimentar una combinación de cosas. A la entrada, nos esperan unos mantras de vedas en sanscrito (la lengua antigua que es la raíz de lengua hindi y urdu). Salida del barco en el río Ganges para ver los rituales hindúes en los Ghats. Las riberas grandes del río en Varanasi son altas, con pabellones del siglo 18 y 19 y palacios, templos y terrazas. Cada uno de los cien ghats, ocupa su propio lugar especial en la geografía religiosa de la ciudad. Luego visita al Sarnath, el lugar donde Buda pronunció su primer sermón y también visitaremos su excelente museo. Tarde libre para las actividades independientes. Cena y alojamiento.
02 DE ABRIL VARANASI / DELHI
Desayuno. Por la mañana, a la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo (incluido) con destino a Delhi. A la llegada, traslado al hotel. Más tarde, visitaremos el Templo hinduista de Akshardham, una verdadera obra de arte construida hace muy poco gracias a las donaciones de miles de hindúes ricos. Se trata de un lugar que resume 10 mil años de cultura, con toda su grandeza, belleza, esperanza y bendiciones. Luego visita el Templo de Loto, o Templo Bahaí, que se encuentra en las proximidades y es famoso por su forma de Flor de Loto. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
03 DE ABRIL DELHI / DUBAI
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para su vuelo EK 511 a Dubái (Emiratos Árabes). Llegada y asistencia hasta el hotel. Resto del día libre. Alojamiento.
04 DE ABRIL DUBAI
Desayuno. Visita guiada en español de medio día por el Dubái Clásico. Exploraremos el antiguo barrio de “Bastakya” con sus casas tradicionales y sus torres de viento que antiguamente sirvieron como sistema natural de ventilación o aire acondicionado. Seguiremos hacia el Dubái Creek, para cruzar el arroyo de Dubái en una antigua embarcación (Abra) que los locales utilizan como taxi acuático para visitar los zocos del Oro y de las Especias. Continuaremos hacia la zona de Jumeirah, donde se encuentran los palacios de los jeques. Haremos una parada fotográfica en la Mequita de Jumeirah y en el emblemático hotel de lujo Burj Al Arab con forma de vela. Disfrutaremos de una visita panorámica de los rascacielos de Dubái dispuestos a lo largo de la famosa carretera de “Sheikh Zayed” hasta llegar al Burj Khalifa, la torre más alta del mundo y símbolo por excelencia de la ciudad de Dubái, donde podremos tomar unas fantásticas fotos panorámicas. Regreso al hotel. Alojamiento.
05 DE ABRIL DUBAI
Desayuno. Mañana libre para disfrutar de la ciudad de Dubái. Por la tarde, haremos nuestra excursión más popular, el Safari por el desierto. Los Land Cruisers (6 personas por vehículo) pasaran por el hotel a recogerles entre las 15:00h – 15.30h aprox. para un excitante trayecto por las increíbles dunas. Podrán hacer unas fotos únicas de la impresionante puesta de sol árabe. Una vez desaparezca el sol detrás de las dunas de arena dorada, nos dirigiremos hacia nuestro campamento en el desierto. El olor a brocheta fresca a la parrilla, las hogueras y el olor a las tradicionales pipas de agua junto con el relajante sonido de la música árabe, les invitará a una tarde inolvidable. Durante la cena disfrutaremos de espectáculos folclóricos y una bailarina les mostrará el antiguo arte de la danza del vientre. En el campamento, tendrán la oportunidad de practicar sandboarding, montar a camello y hacerse un tatuaje de henna. La cena incluye agua, refrescos, té y café. Regreso al hotel sobre las 21.30h aprox. Alojamiento.
06 DE ABRIL DUBAI / ABU DHABI / DUBAI
Desayuno. Visita de día completo a Abu Dhabi en español, emirato vecino de Dubái y capital de los Emiratos Árabes, que se encuentra a dos horas aprox. en vehículo desde Dubái. Desde la carretera pasaremos por Jebel Ali, el puerto más grande del mundo jamás realizado por el hombre. Visitaremos la mezquita del jeque Zayed, conocida como la Gran Mezquita por ser la tercera más grande del mundo y donde se encuentra la tumba del mismo jeque. Seguiremos nuestro recorrido hasta cruzar el puente de Al Maqta, pasando por una de las zonas más lujosas y exclusivas de Abu Dhabi, el área de los ministros. Llegaremos hasta el paseo marítimo conocido como La Corniche, a menudo comparado con Manhattan por su increíble skyline. Descanso para tomar nuestro almuerzo de comida internacional en el restaurante de un hotel de 5*. Parada fotográfica en el exclusivo hotel Emirates Palace, el hotel más caro del mundo en su construcción por estar constituido de oro y mármol. Continuaremos para visitar el barrio de Al Batee, donde se encuentran los palacios de la Familia Real. Por último, pasaremos por el famosísimo Parque Ferrari (entrada no incluida) para tomar fotos y realizar algunas compras (20 min. aprox.). Regreso al hotel de Dubái. Alojamiento.
07 DE ABRIL DUBAI / EZEIZA
Desayuno. A la hora convenida partimos hacia el aeropuerto de Dubái para tomar el vuelo EK 247 con destino a Buenos Aires. Llegada al aeropuerto de Ezeiza. Traslado al hotel . Alojamiento
08 DE ABRIL AEROPARQUE / MONTEVIDEO
Fin del alojamiento. Traslado al Aeropuerto Jorge Newbery para salir en vuelo de Aerolineas Argentinas con destino a Montevideo.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
PRECIO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE / TRIPLE : USD 5.354
PRECIO POR PERSONA EN HABITACION SINGLE: USD 6.574
IMPUESTOS AEREOS Y TASAS ; USD 1.358
DETALLE DE LOS VUELOS
AR 18 MAR MVD AEP
EK 248 18MAR EZEDXB 2220 2335 19MAR
EK 510 20MAR DXBDEL 0420 0855 20MAR
EK 511 03APR DELDXB 1100 1300 03APR
EK 247 07APR DXBEZE 0805 2040
AR 08 APR AEPMVD
Vuelos confirmados por Emirates/ AErolineas sujetos a modificación y reconfirmación por la compañía aérea.
CONSULTAR POR ESTE PAQUETE
Gracias por enviarnos tú consulta, la responderemos a la brevedad posible.
!Quedamos a las órdenes, que tengas un excelente día!
