DESDEUSD 96
MONTEVIDEO
-
Duración: 3 DIAS
-
Salidas: DIARIAS
-
Vigencia: 01/06/2024
Compartir este paquete:
CONSULTAR POR ESTE PAQUETE
Gracias por enviarnos tú consulta, la responderemos a la brevedad posible.
!Quedamos a las órdenes, que tengas un excelente día!
CONOCER MONTEVIDEO 3 DÍAS 2 NOCHES
HOTEL CRYSTAL PALACE
Aeropuerto de Carrasco / Hotel en Montevideo
VISITA A LAS BODEGAS EN MONTEVIDEO
Playa, compras, experiencias gastronómicas y actividades culturales
INCLUYE:
2 noches de alojamiento en el hotel de su elección con desayuno e impuestos.
City tour de la ciudad regular por la mañana, duración 3 horas.
PRECIOS POR PERSONA
HOTEL CRYSTAL PALACE
Triple USD 81
Doble USD 96
Single: USD 174
HOTEL NH COLUMBIA MONTEVIDEO
Triple USD 92
Doble USD 95
Single USD 171
HOTEL HYATT CENTRIC MONTEVIDEO
Tarifa de viernes a domingo vigente al 1ro de Abril 2024
Triple: USD 147
Doble USD 157
Single USD 262
HAMPTON BY HILTON
Tarifa vigente al 1ro de Abril 2024
Triple USD 111
Doble USD 135
Single USD 238
Single USD 238
HOTEL REGENCY GOLF
Tarifa de Enero a Abril 2024
Triple USD 86
Doble USD 98
Single USD 178
Tarifas especiales:
* 1 al 10 de enero: 10% más en las tarifas
* Carnaval (11/2/24 al 13/2/24 inclusive): 25% más en las tarifas
* Semana de Turismo (28/3/24 al 30/3/24 inclusive): 15% más en la tarifa
* 1 al 10 de enero: 10% más en las tarifas
* Carnaval (11/2/24 al 13/2/24 inclusive): 25% más en las tarifas
* Semana de Turismo (28/3/24 al 30/3/24 inclusive): 15% más en la tarifa
Tarifas válidas a Junio 2024 a no ser donde se especifica.
Consulte por plan familiar y suplemento por fechas festivas.
Consulte por plan familiar y suplemento por fechas festivas.
City tour Montevideo
Itinerario:
Itinerario:
Diariamente en el horario de la mañana los invitamos a descubrir la ciudad de Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay, sede administrativa del Mercosur.
Fundada entre los años 1724 y 1730, conserva parte de su patrimonio arquitectónico y acervo cultural.
Cuna de artistas y bohemios, sus calles nos enseñan un paisaje urbano extraordinario de calles arboladas, parques, playas que se conjugan en una ciudad única.
Casco antiguo y centro
Comenzamos nuestro recorrido por la Plaza Independencia, donde tenemos la nueva y antigua Casa de Gobierno, monumento a nuestro prócer José Gervasio Artigas, Puerta de la Ciudadela y Teatro Solís.
Luego visitamos la Plaza Matriz, Catedral de Montevideo, Cabildo y Fuente de Agua.
Seguiremos al Mercado del Puerto (mayor centro gastronómico de la ciudad)
Recorreremos la Avda. 18 de Julio, hasta llegar al Palacio Legislativo, emblema de la ciudad.
Fundada entre los años 1724 y 1730, conserva parte de su patrimonio arquitectónico y acervo cultural.
Cuna de artistas y bohemios, sus calles nos enseñan un paisaje urbano extraordinario de calles arboladas, parques, playas que se conjugan en una ciudad única.
Casco antiguo y centro
Comenzamos nuestro recorrido por la Plaza Independencia, donde tenemos la nueva y antigua Casa de Gobierno, monumento a nuestro prócer José Gervasio Artigas, Puerta de la Ciudadela y Teatro Solís.
Luego visitamos la Plaza Matriz, Catedral de Montevideo, Cabildo y Fuente de Agua.
Seguiremos al Mercado del Puerto (mayor centro gastronómico de la ciudad)
Recorreremos la Avda. 18 de Julio, hasta llegar al Palacio Legislativo, emblema de la ciudad.
Mercado Agrícola
Continuamos nuestro recorrido por el Mercado Agrícola considerado Monumento Histórico Nacional. Allí daremos unos minutos libres para hacer un recorrido.
Continuamos nuestro recorrido por el Mercado Agrícola considerado Monumento Histórico Nacional. Allí daremos unos minutos libres para hacer un recorrido.
Estadio Centenario y rambla de Montevideo
Desde ahí iremos a conocer el Estadio Centenario, monumento del fútbol mundial. El monumento La Carreta nos aguarda para ser fotografiada. Finalmente, descubriremos el barrio de Carrasco en el último punto de nuestro recorrido para luego regresar hacia el centro por la Rambla de Montevideo.
Desde ahí iremos a conocer el Estadio Centenario, monumento del fútbol mundial. El monumento La Carreta nos aguarda para ser fotografiada. Finalmente, descubriremos el barrio de Carrasco en el último punto de nuestro recorrido para luego regresar hacia el centro por la Rambla de Montevideo.
OPCIONES ADICIONALES
TRASLADOS PRIVADOS
Precios por vehículo y trayecto
TRASLADOS PRIVADOS
Precios por vehículo y trayecto
Aeropuerto de Carrasco / Hotel en Montevideo
1 a 2 personas USD 44
3 a 6 personas USD 61
Puerto o Terminal Tres Cruces en Montevideo / Hotel en Montevideo
1 a 2 personas USD 22
3 a 6 personas USD 33
Aeropuerto de Carrasco / Hotel en Punta del Este
1 a 2 personas USD 211
3 a 6 personas USD 322
Aeropuerto de Carrasco / Hotel en Colonia
1 a 2 personas USD 322
3 a 6 personas USD 433
Puerto o Terminal Tres Cruces en Montevideo / Hotel en Punta del Este
1 a 2 personas USD 239
3 a 6 personas USD 389
Hoteles en Punta del Este / Hotel en Colonia
1 a 2 personas USD 533
3 a 6 personas USD 767
EXCURSIONES OPCIONALES DESDE MONTEVIDEO
PUNTA DEL ESTE - USD 36 por persona
Paseo de día entero, diario menos los jueves
Paseo de día entero, diario menos los jueves
Mar y sierras
Ubicada al este del Río de la Plata surge el punto más austral del Uruguay: Punta del Este. Descubierta por Españoles, poblada por criollos, explorada por piratas, es hoy el balneario más conocido de nuestro país.
Comienzo del viaje: Las Flores y Piriapolis
Comenzamos nuestro viaje en horas de la mañana, por la costa de Montevideo y Canelones, para llegar al primer punto de nuestro viaje. Les invitamos a descubrir el encanto de la sierra en un paisaje maravilloso, rodeado de pinos y eucaliptos donde descubriremos el misticismo de los templarios y la alquimia, a través de las obras de Humberto Pittamiglio en el Balneario Las Flores.
Continuando con el paisaje de la ruta 10 que nos enseña los últimos kilómetros del Río de la Plata, mientras Piriapolis (la Ciudad del Sol) fundada en 1890 por Francisco Piria nos recibe para descubrir el Argentino Hotel y el Cerro de San Antonio para realizar nuestra parada panorámica.
Ubicada al este del Río de la Plata surge el punto más austral del Uruguay: Punta del Este. Descubierta por Españoles, poblada por criollos, explorada por piratas, es hoy el balneario más conocido de nuestro país.
Comienzo del viaje: Las Flores y Piriapolis
Comenzamos nuestro viaje en horas de la mañana, por la costa de Montevideo y Canelones, para llegar al primer punto de nuestro viaje. Les invitamos a descubrir el encanto de la sierra en un paisaje maravilloso, rodeado de pinos y eucaliptos donde descubriremos el misticismo de los templarios y la alquimia, a través de las obras de Humberto Pittamiglio en el Balneario Las Flores.
Continuando con el paisaje de la ruta 10 que nos enseña los últimos kilómetros del Río de la Plata, mientras Piriapolis (la Ciudad del Sol) fundada en 1890 por Francisco Piria nos recibe para descubrir el Argentino Hotel y el Cerro de San Antonio para realizar nuestra parada panorámica.
Sierras, Punta Ballena, Casapueblo y Punta del Este
Al descender del Cerro tomaremos la sierra por el Camino de Los Arrayanes donde podremos apreciar su belleza, la ruta nos llevara a descubrir Punta Ballena, su encanto y Casapueblo donde visitaremos su atelier y taller. (Ingreso no incluido).
Próximos ya a Punta del Este realizamos la última parte de nuestro recorrido ingresando a la península por la Playa Mansa que nos lleva poco a poca al puerto de Nuestra Señora de la Candelaria, el encuentro de las aguas lugar donde muere el Río de la Plata para unirse al océano, la costa oceánica nos muestra su encanto y la Isla de Lobos nos muestra su faro, llegamos así al más simbólico monumento de Punta del Este,La Mano, donde nos detendremos para nuestro tiempo libre, almuerzo y actividades personales.
Luego nos reuniremos en el punto de encuentro establecido, salimos por la costa oceánica para conocer Beverly Hills con sus mansiones y grandes jardines por Av. Francia , llegamos hasta el Barrio Marconi, atravesando Av. Roosevelt para llegar hasta el barrio más antiguo y famoso de Punta del Este: Cantegril. nuevamente retomamos la costa la mansa para emprender el retorno hacia Montevideo.
Retorno a sus hoteles y fin de nuestros servicios.
Opcionalmente si gustan podemos dejarlos en Montevideo Shopping o Punta Carretas Shopping.
Al descender del Cerro tomaremos la sierra por el Camino de Los Arrayanes donde podremos apreciar su belleza, la ruta nos llevara a descubrir Punta Ballena, su encanto y Casapueblo donde visitaremos su atelier y taller. (Ingreso no incluido).
Próximos ya a Punta del Este realizamos la última parte de nuestro recorrido ingresando a la península por la Playa Mansa que nos lleva poco a poca al puerto de Nuestra Señora de la Candelaria, el encuentro de las aguas lugar donde muere el Río de la Plata para unirse al océano, la costa oceánica nos muestra su encanto y la Isla de Lobos nos muestra su faro, llegamos así al más simbólico monumento de Punta del Este,La Mano, donde nos detendremos para nuestro tiempo libre, almuerzo y actividades personales.
Luego nos reuniremos en el punto de encuentro establecido, salimos por la costa oceánica para conocer Beverly Hills con sus mansiones y grandes jardines por Av. Francia , llegamos hasta el Barrio Marconi, atravesando Av. Roosevelt para llegar hasta el barrio más antiguo y famoso de Punta del Este: Cantegril. nuevamente retomamos la costa la mansa para emprender el retorno hacia Montevideo.
Retorno a sus hoteles y fin de nuestros servicios.
Opcionalmente si gustan podemos dejarlos en Montevideo Shopping o Punta Carretas Shopping.
COLONIA DEL SACRAMENTO - USD 55 por persona
Paseo de día entero, martes, jueves y sábados
Testimonio del pasado
Nacida de manos de los portugueses sobre las márgenes del Río de la Plata, construida en piedra y madera, se acunó la NOVA COLONIA DO SANTÍSSIMO SACRAMENTO.
Punto de controversia de las coronas portuguesas y españolas, que dejaron impresa en sus calles y su arquitectura el testimonio real del pasado.
Su mezcla de campo, playas y río dan a este lugar un marco natural que se conjuga con la historia. Lo invitamos a descubrir esta maravillosa ciudad colonial, declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO.
Salida desde Montevideo
Comenzamos saliendo de la Ciudad de Montevideo, dejando los barrios de Capurro, La Teja, y el emblemático Cerro de Montevideo.
Saliendo de la ciudad atravesamos el Puente sobre el Río Santa Lucía e ingresamos en el departamento de San José, estado agricultor reconocido como el mayor productor de papa de nuestro país y el mejor productor de leche. Es una ciudad fundada en 1783 por inmigrantes españoles que llegaron a nuestro país desde la provincia de León, España.
Nacida de manos de los portugueses sobre las márgenes del Río de la Plata, construida en piedra y madera, se acunó la NOVA COLONIA DO SANTÍSSIMO SACRAMENTO.
Punto de controversia de las coronas portuguesas y españolas, que dejaron impresa en sus calles y su arquitectura el testimonio real del pasado.
Su mezcla de campo, playas y río dan a este lugar un marco natural que se conjuga con la historia. Lo invitamos a descubrir esta maravillosa ciudad colonial, declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO.
Salida desde Montevideo
Comenzamos saliendo de la Ciudad de Montevideo, dejando los barrios de Capurro, La Teja, y el emblemático Cerro de Montevideo.
Saliendo de la ciudad atravesamos el Puente sobre el Río Santa Lucía e ingresamos en el departamento de San José, estado agricultor reconocido como el mayor productor de papa de nuestro país y el mejor productor de leche. Es una ciudad fundada en 1783 por inmigrantes españoles que llegaron a nuestro país desde la provincia de León, España.
Recorrido Colonia y alrededores
Rumbo a Colonia, haremos una visita a Granja Arenas, donde se podrá conocer el Museo del Lápiz y recorrer las colecciones que allí se encuentran, y disfrutaremos de una degustación de tradicionales dulces.
Arribaremos a Colonia para visitar el Real de San Carlos, la Plaza de Toros y la panorámica del Río de la Plata y sus playas.
Llegaremos al casco antiguo de Colonia del Sacramento, para comenzar a descubrir esta ciudad portuguesa mediante un camina-tour histórico visitando el Portón de Campo, la Muralla, la Calle de los Suspiros, el Faro, la Plaza Mayor y la Catedral del Santísimo Sacramento.
Tiempo libre para almuerzo y actividades personales.
Regreso a Montevideo. Fin de nuestros servicios.
Rumbo a Colonia, haremos una visita a Granja Arenas, donde se podrá conocer el Museo del Lápiz y recorrer las colecciones que allí se encuentran, y disfrutaremos de una degustación de tradicionales dulces.
Arribaremos a Colonia para visitar el Real de San Carlos, la Plaza de Toros y la panorámica del Río de la Plata y sus playas.
Llegaremos al casco antiguo de Colonia del Sacramento, para comenzar a descubrir esta ciudad portuguesa mediante un camina-tour histórico visitando el Portón de Campo, la Muralla, la Calle de los Suspiros, el Faro, la Plaza Mayor y la Catedral del Santísimo Sacramento.
Tiempo libre para almuerzo y actividades personales.
Regreso a Montevideo. Fin de nuestros servicios.
VISITA A LAS BODEGAS EN MONTEVIDEO
Incluye traslado ida y vuelta desde su hotel, visita guiada de la bodega y degustación de 3 vinos.
Duración 3 horas y media
BOUZA - USD 77 por persona
Salidas diarias 10 AM
JUANICO - USD 77 por persona
Salidas jueves a domingos / horario a confirmar
PIZZORNO - USD 71 por persona
Salidas martes a domingos / horario a confirmar
ARTESANA - USD 77 por persona
Salidas jueves a domingos / horario a confirmar
CENA SHOW EN MONTEVIDEO
Espectáculo con música de tango y tradiciones uruguayas
- Copa show (incluye entrada y una copa de bienvenida) - USD 39
- Cena Show (incluye entrada, cena, agua, refresco y vino) - USD 67
Lunes a sábados 19:30 horas
No incluye traslado
CONSULTAR POR ESTE PAQUETE
Gracias por enviarnos tú consulta, la responderemos a la brevedad posible.
!Quedamos a las órdenes, que tengas un excelente día!
